¿En qué creemos?
🌱 En qué creemos
En Pankar creemos que cada infancia y juventud tiene dentro de sí una luz única, una chispa creadora que merece ser acompañada con amor, respeto y libertad ✨.
Nos inspiramos en la visión pedagógica de María Lefebre Lever, quien defendía una educación centrada en el desarrollo integral del ser, valorando el movimiento, la naturaleza, el arte, la curiosidad y el juego como caminos legítimos de aprendizaje 🎨🌿.
Formamos parte de la Red de Escuelitas Libres y Felices en Chile, un tejido de proyectos educativos que creemos en una educación que se construye desde el vínculo, la ternura, la horizontalidad y la autonomía. Nuestra práctica pedagógica se basa en el respeto a los ritmos, intereses y necesidades de cada infancia 💫.
🧠 Promovemos el pensamiento crítico, la autoexploración y la responsabilidad personal.
💬 Creamos espacios donde la palabra y la escucha se valoran por igual.
🌈 Sostenemos una mirada inclusiva, amorosa y no adultocéntrica.
🤝 Fomentamos la participación activa de las familias y comunidades en el proceso educativo.
Nuestro compromiso es acompañar a las infancias desde una pedagogía viva, activa y sensible, que cultiva no solo conocimientos, sino también vínculos y memorias felices 💛.
🧠 Fundamentos Pedagógicos de Pankar
Pankar Espacio Educativo se construye sobre una propuesta pedagógica viva, situada y profundamente humana. Nuestros fundamentos se sostienen en corrientes de la educación alternativa, crítica, holística y constructivista, y se reflejan cotidianamente en las prácticas que promovemos, en las relaciones que cultivamos y en los espacios que habitamos junto a las niñas, niños, jóvenes y sus familias.
- Pedagogía del respeto y la dignidad humana
- Constructivismo y aprendizaje significativo
- Educación integral del ser
- Pedagogía activa y vivencial
- Educación como experiencia comunitaria
- Flexibilidad y personalización del aprendizaje
- Vínculo con la naturaleza y el entorno
- Educación emocionalmente seguro